Tu lo sueñas, nosotros lo hacemos realidad! 58.212. 264.00.80
Destinos
Actividades
Por qué Akanan
Agencias de Viaje
Contáctanos
Colombia
Venezuela
Circuitos
Caminatas
Fluviales
Eventos corporativos
Playas
Filmaciones y Expediciones
Observación de Aves
Por qué viajar con nosotros
Fundador
Nuestro Equipo
Nuestra Trayectoria
Colombia
Volcán Santa Isabel
Caño Cristales
Ciudad Perdida
Avistamiento de Ballenas
Venezuela
Delta del Orinoco
Pico Pan de Azúcar
Pico Toro
Trek Cueva Fantasma
Relámpago del Catatumbo
Salto Angel y Canaima
Salto Angel Kavac y Canaima
Roraima Tepui
Los Roques
Hato El Cedral
Gran Sabana Jeep Tour
Autana Tepui
Camino Real del Carrizal
Planes Corporativos
Auyan Tepui
Kukenan Tepui
Akopan Tepui
Pico Humboldt
Pico Bolívar
Circuito Roraima - Canaima - Los Roques
Circuito Llanos - Canaima - Choroní
Circuito Delta - Canaima - Margarita
Circuito Extremo Venezuela
Circuitos
Circuito Roraima - Canaima - Los Roques
Circuito Llanos - Canaima - Choroní
Circuito Delta - Canaima - Margarita
Circuito Extremo Venezuela
Caminatas
Pico Pan de Azúcar
Pico Toro
Trek Cueva Fantasma
Volcán Santa Isabel
Caño Cristales
Ciudad Perdida
Roraima Tepui
Gran Sabana Jeep Tour
Camino Real del Carrizal
Auyan Tepui
Kukenan Tepui
Akopan Tepui
Pico Humboldt
Pico Bolívar
Campamento Extremo
Fluviales
Delta del Orinoco
Relámpago del Catatumbo
Salto Angel y Canaima
Salto Angel Kavac y Canaima
Autana Tepui
Eventos corporativos
Planes Corporativos
Team Building
Playas
Avistamiento de Ballenas
Los Roques
Filmaciones y Expediciones
Programa Bitácora Salto Para Valentina Quintero
Yanomami ABC News
Aracnofobia 1990
Hummer expeditions Australia
Venevision Programa Hasta el Limite
Animal Planet Spidermania 2001
Hummer expeditions,Trans Asia 2002 AXN
Bitacora Macarao
Bitacora, Valentina Quintero Autana,
Expedicion Trans America 2003
Encuentros Peligrosos TV sueca 2004
Programa al Borde Cayoning con Pedro Castro Amaré
Reality Show Meter Film 2005
Salto Angel Meter Film 2005
Real Lost world, Animal Planet, 2005
Red Bull Climbing Expedition 2006
Autana programa Sananda ATEL
Cascada Chorreron Programa Horizontes 2007 Venevision
Cascada Petaquire - Horizontes de Vzla
Yekuanas programa Horizontes- 2007 venevision
Monster Quest The History channel
Anacondas Animal Planet
Vale TV. Camino Real del Carrizal 2016
Autana Concierto en la Selva
Observación de Aves
Hato El Cedral
Mundo Perdido
Henri Pittier
Circuito Aves de Venezuela
Relámpago del Catatumbo
El tour se desarrolla dentro del Parque Nacional Ciénaga de Juan Manuel, el cual fue decretado área protegida dada su importancia en recursos naturales como su fauna y ríos importantes como el Chama, Santa Ana y Catatumbo. La vegetación se caracteriza por manglares, bosques inundados y bosques tropicales.
En el Libro de los Records Guinness aparece el Relámpago del Catatumbo con el título de: HIGHEST CONCENTRATION OF LIGHTNING.
Poder ver este espectáculo de la naturaleza es increíble y la oportunidad de compartir con pescadores artesanales y la gastronomía hará de este recorrido una experiencia inolvidable. Una oportunidad de conocer a Venezuela por Dentro.
DURACIÓN: 3 días - 2 noches
LO MAS DESTACADO: El Relámpago del Catatumbo
Fauna como Monos aulladores, gavilanes, delfines, águilas y el Chicaguire ave endémica de nuestro país.
Convergencia de colores del agua entre los ríos que navegamos.
Observación de pesca artesanal del cangrejo azul y peces de la zona.
Avistamiento de las plataformas de petróleo.
MAS DETALLES: Nivel de Entrenamiento: 2
3 a 4 horas de navegación diaria.
Alojamiento básico en palafitos/ hamacas.
INCLUYE: Traslado terrestre El Vigia a - Pto. Concha - El Vigia, visita guiada Hacienda la Victoria, traslados fluviales, 2 noches de pernocta en localidades autóctonas de la zona en hamacas con mosquiteros, comidas especificadas en el itinerario, menú a la medida, guía especializado.
Itinerario:
Día 1: OLOGÁ A primera hora nos encontraremos en el aeropuerto del Vigía, desde donde nos trasladaremos vía terrestre al pueblo de Puerto Concha. Donde nos estará esperando la embarcación que nos llevará a Ologá (comunidad de pescadores del lago de Maracaibo),
Llegada a Pto. Concha; tomaremos nuestro bote que nos llevará a la población de Ologá (pueblo de pescadores artesanales) en un recorrido fluvial de 3 hrs aprox, con paradas en el lago para tomar fotos y disfrutar del paisaje. En el trayecto podremos observar abundante fauna, como garzas, gavilanes, monos aulladores rojos, Delfines Pico de Botella, águilas pescadoras, Martín Pescador y el "Chicaguire" ave que es endémica de ésta zona y que se encuentra en peligro de extinción. Durante la travesía podremos observaremos a los pescadores recolectando cangrejos que es la mayor fuente de ingreso para estos pueblos. Luego de nuestro recorrido arribaremos a nuestro palafito, éste fue trasladado por ba...
Día 1: OLOGÁ A primera hora nos encontraremos en el aeropuerto del Vigía, desde donde nos trasladaremos vía terrestre al pueblo de Puerto Concha. Donde nos estará esperando la embarcación que nos llevará a Ologá (comunidad de pescadores del lago de Maracaibo),
Llegada a Pto. Concha; tomaremos nuestro bote que nos llevará a la población de Ologá (pueblo de pescadores artesanales) en un recorrido fluvial de 3 hrs aprox, con paradas en el lago para tomar fotos y disfrutar del paisaje. En el trayecto podremos observar abundante fauna, como garzas, gavilanes, monos aulladores rojos, Delfines Pico de Botella, águilas pescadoras, Martín Pescador y el "Chicaguire" ave que es endémica de ésta zona y que se encuentra en peligro de extinción. Durante la travesía podremos observaremos a los pescadores recolectando cangrejos que es la mayor fuente de ingreso para estos pueblos. Luego de nuestro recorrido arribaremos a nuestro palafito, éste fue trasladado por barco desde Congo hasta Ologá con las lanchas de los pescadores.
En Ologá tomaremos el almuerzo, es un lugar sencillo y básico con un baño compartido y lugar para guindar hamacas con mosquiteros, ésta será nuestra morada para explorar el Fenómeno Natural del Relámpago del Catatumbo.
Luego de instalarnos en el palafito saldremos a visitar a la comunidad la comunidad de Congo primer asentamiento con una historia de más de 200 años, que está a punto de desaparecer.
Y en la noche después de la cena nos prepararemos para disfrutar del Fenómeno Natural digno y merecedor de un Record Guinness. Los Rayos se pueden observar en cualquier momento ya que hay mucha actividad, pero durante la noche son más visibles y puede que sean temprano, a la media noche o al amanecer, así que hay que estar dispuestos a desvelarse. (A,C)
Tiempo Aproximado de traslado terrestre: 1 hora y 30 minutos.
Tiempo aproximado de traslado en bote: 3 horas.
Día 2: CHAMITA Se podrá descansar un poco más después de tener una noche larga, desayunaremos y tomaremos nuestro bote en un recorrido de 1 1/2 horas aproximadamente con destino hacia el palafito en la Chamita (conjunto de palafitos destinados al turismo) ubicado en la boca del Río Concha, en este recorrido de hora y media conoceremos el trabajo de los pescadores artesanales de cangrejo azul y con suerte veremos toninas (delfín de agua dulce), luego del almuerzo visitaremos unos caños en forma de Delta donde muchos pescadores se adentran a probar suerte. Retornamos a nuestro palafito para tomar un descanso y después de unas horas salir a observar fauna nocturna y prepararnos para observar otra noche de majestuosa actividad eléctrica en este punto. Cena. (D/A/C)
Tiempo aproximado de traslado en bote: 1 hora y 30 minutos.
Día 3: EL VIGÍA Nos levantaremos temprano y nos preparamos para el retorno. Desayuno a las 8:00 am. Partiremos de Chamita a las 9:00 am para un recorrido hasta Puerto Concha donde tomaríamos nuestro vehículo de regreso al aeropuerto del Vigía. Fin de los servicios. (D)
Tiempo Aproximado de traslado terrestre: 3 horas y 30 minutos.
Tiempo aproximado de traslado en bote: 2 horas y 30 minutos.
Comentarios y puntuación de clientes:
(5.0)Ver los 3 Comentarios de este Tour
Comentarios Realizados
2017-08-24
El relámpago del Catatumbo es un fenómeno increíble, el tour cubrió todas mis expectativas. Me sorprendió la cantidad de fauna y flora que se observa en todo momento, no me los esperaba., además el contacto con los pobladores locales es muy gratificante. Akanan los felicito por la impecable organización. Saludos.
Nombre:
Carlos Duarte
2017-08-28
Akanan es la mejor agencia para este tipo de viajes. Organización y guía excelentes. El relámpago es un espectáculo. Muy recomendado.